GESTIÓN DE PROYECTOS - METODOLOGÍA PMI

Ventajas de gestionar tu proyecto

~ Alcanzar los objetivos establecidos.
~ Cumplir con las expectativas de los interesados.
~ Actuar de manera más predecible y por lo tanto mantener más control sobre el proyecto.
~ Incrementar enormemente las opciones de éxito.
~ Llevar a cabo una correcta entrega del producto.
~ Facilitar la resolución de problemas e incidencias.
~ Reaccionar a los riesgos de forma óptima.
~ Mejorar la optimización y aprovechamiento de los recursos.
~ Hacer una correcta gestión del alcance, la calidad, el tiempo y el presupuesto del proyecto.
~ Equilibrar la influencia de cada una de esos aspectos en el proyecto.
~ Llevar a cabo una buena gestión del cambio.
CLASES ONLINE ASINCRÓNICAS
DISPONIBILIDAD DE CLASES UNA VEZ ABONADO EL CURSO
SE ACORDARAN DIAS Y HORARIOS PARA CLASES DE CONSULTAS
SE OTROGA MATERIAL DE APOYO
SE HACE ENTREGA AL FINALIZAR EL CURSO CERTIFICADO DE PARTICIPACION

Temario

– Principios para la dirección de proyectos.
– ¿Qué es un proyecto? Términos y conceptos claves.
– Creación de valor.
– Sistemas de gobernanza organizacional.
– Funciones asociadas con proyectos.
– Entorno del proyecto.
– Consideraciones sobre la gestión del proyecto.
– Principios y buenas prácticas para gestionar en entornos cambiantes.

– Entorno empresarial, ciclos de vida e inicio del proyecto.
– Ciclo estratégico.
– Análisis interno y externo.
– Estrategia y su implementación.
– Ciclo de vida del proyecto.
– Inicio del proyecto.
– Identificación de los interesados.
– Planificación de la triple restricción, calidad, recursos y comunicaciones.
– Plan de gestión del alcance.

– Plan de gestión del Cronograma.
– Plan de gestión de los costos.
– Plan de gestión de los RRHH.
– Plan de gestión de las comunicaciones.
– Planificación de los riesgos, interesados, adquisiciones.
– Incertidumbre y riesgo.
– Amenazas y oportunidades.
– Plan de gestión de los riesgos.
– Monitorizar y controlar el desempeño de recursos.
– Sistema de gestión de cambios.
– Gestionar cambios variaciones y tendencias.

– Mentalidad Ágil.
– Contextos de los Proyectos.
– Modelos de complejidad.
– Procesos empíricos.
– Prácticas emergentes.
– Ciclos de vida de proyectos en contextos complejos.
– El pensamiento Lean.
– Principios Lean.
– Desperdicios Lean.
– Scrum.
– Visión ágil.
– Planificación adaptativa.
– Estimaciones ágiles.
– Seguimiento y control del proyecto complejo.
– Métricas y proyecciones en proyectos complejos.
– Entrega de valor en el proyecto ágil.
– Factores de éxito de proyectos ágiles.

Destinatarios

  • ARQUITECTOS
  • MAESTROS MAYORES DE OBRA
  • INGENIEROS
  • PERSONAS AFINES A LA CONSTRUCCIÓN

Formas de pago

Transferencia bancaria

Mercado Pago

Ualá

Tarjeta de crédito 1 a 3 cuotas fijas (consultar intereses por
cantidad de cuotas)