Gestión de costos BIM

$17.500,00

Pagá en cuotas con Mercado Pago

Quieres mejorar los procesos en tus proyectos? 

BIM 4D: La dimensión del BIM que identifica el cronograma de la obra

La dimensión 4D del BIM, agrega datos ‘temporales’ a las 3 dimensiones geométricas para que los diferentes actores de un proyecto puedan visualizar la duración de un evento o el evento en el tiempo; por lo tanto, es la progresión de una fase de construcción.

El BIM 4D facilita el diseño, la construcción y la gestión de la obra.

Los métodos tradicionales utilizados en la construcción (diagrama de Gantt y Pert, etc.) para planificar la duración de una obra o en general de un encargo presentan límites y problemas:

  • la pérdida de información en la transmisión de datos entre el diseñador y la empresa
  • la falta de comunicación entre el jefe de obra y los proveedores
  • la llegada a tiempo y la organización adecuada de los materiales en la obra
  • el estado de ejecución de la obra.

Dicho esto, la necesidad de reducir, gestionar y reorganizar el tiempo del encargo de manera dinámica y abierta a evaluaciones analíticas, puede encontrar respuestas en el uso de nuevas herramientas y nuevas metodologías.

La realización del WBS – Work Breakdown Structure, permite la descomposición analítica de un proyecto en partes elementales planeadas específicamente para conectarse con lo que se ha modelado, con el fin de extrapolar, organizar y visualizar fácilmente el progreso del trabajo; esto puede representar una de las formas de innovar la gestión de esta dimensión.

A quién va dirigido?

  • Alumnos universitarios de los últimos años de las facultades y escuelas de ingeniería, arquitectura y maestro mayor de obras.
  • Profesionales relacionados con la ingeniería, arquitectura, maestro mayor de obras y personas afines a la construcción.
  • Con conocimientos básicos en Revit

Cursos relacionados